El pasado mes de febrero se conmemoró el 179 aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro por ser una de las autoras principales del panorama literario del siglo XIX y del Rexurdimento galego. De este modo, Betanzos homenajeó a su figura innovadora y comprometida como mujer adelantada a su tiempo y pionera en la inclusión del gallego en la literatura con diversos actos y exposiciones en el núcleo urbano.
Rosalía de Castro refleja en su obra literaria datos de su biografía que nos sirven para intentar esclarecer aspectos de su obra. El tema principal en sus escritos es la tristeza, manifestación principal de la existencia humana, influida por su precaria salud y sus sobresaltos vitales (a los trece años conoció que era la hija ilegítima de un cura, muerte prematura de sus hijos, condición débil de salud). El amor tampoco tiene para ella connotaciones placenteras, sino que es concebido como un sentimiento de dolor abocado a la tristeza.
El Liceo de Betanzos exhibió durante febrero una exposición de ilustraciones, obra de Carmen Núñez, homenajeando fragmentos de la extensa obra literaria de Rosalía de Castro. La interpretación de estos fragmentos literarios junto a las ilustraciones pone de manifiesto la figura de una mujer singular, presa de un gran pesimismo y alta sensibilidad.
A continuación exponemos uno de los poemas de la exposición que mejor expresa esa tristeza singular que trasmite la autora en cada uno de sus poemas.
“Xa nin rencor nin desprezo”
Xa nin rencor nin desprezo,
xa nin temor de mudanzas;
tan só unha sede…, unha sede
dun non sei qué, que me mata.
Ríos da vida, ¿ónde estades?
¡Aire!, que o aire me falta.
-¿Qué ves nese fondo escuro?
¿Qué ves que tembras e calas?
-¡Non vexo! miro, cal mira
un cego a luz do sol crara.
E vou caer alí en donde nunca o que cai se levanta.
Este poema se encuentra en el libro Follas novas (1880), último poemario de versos en lengua gallega publicado en vida de Rosalía. Este libro es una muestra de su poesía más subjetiva, donde la autora desarrolla un discurso existencial, pesimista y angustiado.
La temática central de “Xa nin rencor nin desprezo” es el dolor incomprendido, la búsqueda angustiada de una explicación inexistente sobre su posible muerte anunciada debido a sus achaques de salud. Nos ofrece una visión desolada de la vida manteniendo un discurso retórico sin espera de respuesta ante un sentimiento misterioso e indescriptible de soledad que experimenta desde su propia experiencia personal.
La ilustración de Carmen Núñez sobre este poema representa a la propia Rosalía de Castro, reconocida por la típica indumentaria, junto a su cuello rodeado por su mano que simboliza el sentimiento de asfixia y angustia.